
- Este evento ha pasado.

Conmemoración del 50 aniversario de la Facultad de Teología
6 febrero / 10:00 - 14:00
La Facultad de Teología San Vicente Ferrer de la Universidad Católica de Valencia (UCV) tendrá el próximo jueves 6 de febrero de 2025, el solemne acto de conmemoración por el 50 Aniversario de su creación. El 16 de noviembre de 1974 se inauguraba la institución en Valencia y medio siglo después se celebrará un hecho esencial por lo que representa para la enseñanza de la teología en la Archidiócesis Valentina. La jornada se abrirá con una eucaristía, a la que seguirá un solemne acto académico y concluirá con la investidura como doctor honoris causa del Cardenal Koch, prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
Este acto de celebración, previsto para el pasado 7 de noviembre de 2024, se tuvo que aplazar a causa de la trágica Dana que inundó numerosas poblaciones valencianas. Tres meses después, y con las víctimas y afectados de esta catástrofe siempre en la memoria, la Facultad de Teología recupera una jornada que no podía dejarse en el olvido por su trascendencia.
La clausura de los actos conmemorativos por el 50 aniversario comenzará a las 10:00 horas con una misa de acción de gracias en la Iglesia del Santísimo Cristo del Salvador de Valencia (c/ Trinitarios, 1). La eucaristía será presidida por el arzobispo de Valencia y gran canciller de la UCV y de la Facultad de Teología, Mons. Enrique Benavent.
A las 11:30 dará comiendo el acto académico, que se desarrollará en el aula magna de la renovada sede de Trinitarios. Se hará entrega de la medalla de la Facultad de Teología a los decanos y vicedecanos, y también habrá un reconocimiento a los profesores eméritos.
Tras el homenaje, se procederá al acto de investidura como doctor honoris causa del prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, cardenal Kurt Koch.