Deca intensiva de Infantil y Primaria
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCR) de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia ofrece desde 2025 la posibilidad de conseguir la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA) para Infantil y Primaria cursando una formación intensiva y online que se desarrollará durante los meses de mayo, junio y julio.
La DECA capacita para ser profesor/a de Religión y Moral Católica y es expedida por la Conferencia Episcopal Española a través de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura.
Es REQUISITO para poder solicitar la DECA, una vez superada la formación que imparte el ISCR Valencia, estar en posesión del título de Magisterio en Educación Infantil o de Magisterio en Educación Primaria (o el título de Grado equivalente según lo establecido por la legislación civil en vigor).
PLAN DE ESTUDIOS del curso Teología Católica y su Pedagogía (24 créditos ECTS)
Módulo 1. Religión, cultura y valores (6 ECTS). Consta de las siguientes materias:
- La Revelación de Dios en la historia con obras y palabras.
- Fenomenología, filosofía e historia de las religiones.
- Introducción a la Sagrada Escritura: Los libros de la Biblia y su teología.
Módulo 2. Mensaje cristiano (6 ECTS). Consta de las siguientes materias:
- Misterio de Dios, Uno y Trino.
- Cristología.
- Antropología Teológica y Escatología.
Módulo 3. La Iglesia, los sacramentos y la moral (6 ECTS). Consta de las siguientes materias:
- Moral.
- Eclesiología.
- Sacramentos.
Módulo 4. Pedagogía y didáctica de la religión católica (6 ECTS). Consta de las siguientes materias:
- Psicopedagogía de la religión.
- Didáctica y programación de la ley educativa.
- Identidad y misión del profesorado de religión católica.
DESARROLLO DEL PROGRAMA INTENSIVO
El curso se realizará de forma virtual/online. Durante 4 semanas se ofrecerán sesiones/clases diarias, en horario de mañana, en las que la asistencia del alumnado será obligatoria a través de la plataforma Microsoft TEAMS. Las cuatro semanas de presencialidad síncrona del alumnado serán las siguientes en 2025:
- 23 al 27 de junio. Horario de las sesiones virtuales (conexión online obligatoria). 9:00 a 14:00 horas.
- 30 de junio, al 4 de julio. Horario de las sesiones virtuales (conexión online obligatoria). 9:00 a 14:00 horas.
- 7 al 11 de julio. Horario de las sesiones virtuales (conexión online obligatoria). 9:00 a 14:00 horas.
- 14 al 18 de julio. Horario de las sesiones virtuales (conexión online obligatoria). 9:00 a 14:00 horas.
Además de las sesiones virtuales de asistencia obligatoria, correspondientes a 96 horas de trabajo, el alumnado deberá realizar 504 horas de trabajo o estudio autónomo desde la apertura del curso, en mayo de 2025. Este trabajo de aprendizaje autónomo, previo y posterior a las sesiones virtuales obligatorias, será especificado por el profesorado de cada uno de los módulos a través de la plataforma educativa (Campus Docencia) de la Universidad Católica de Valencia. También se establecerá un calendario de tutorías y de evaluación que sirva para organizar el aprendizaje de forma autónoma.
MÁS INFORMACIÓN
Teléfono: 963 637 412 (ext. 7784-7029)
Correo electrónico: secretaria.teologia@ucv.es